Os presento mi flujo de trabajo en Lightroom. Es un método seguramente mejorable, pero a mí me funciona para poder procesar gran número de fotografías en el mínimo tiempo posible. Soy más amante del disparador que del clic.
Hay diferentes herramientas, acciones y usos para con Lightroom, pero en este post no voy a entrar en detalle. Me quiero centrar solamente en el flujo de trabajo. La técnica la dejo para cada uno o para otros posts.
- Importar fotos al Lightroom. Es el momento para incorporar información metadata como el propietario de las fotos, copyright, etc. [Library » Import]
- Seleccionar fotos válidas y determinar si eliminar del catálogo o del disco físico directamente las otras. [Library]
- Clasificar por estrellas, colores o banderas. Personalmente realizo una clasificación por estrellas. Doy la más alta clasificación a las fotos que me parecen interesantes para luego repasarlas y bajar la clasificación según el interés decrementa. [Library]
- Añadir keywords identificativos como nombres de persona, ciudades, etc. Esta operación nos permite agrupar fotografías de una forma muy cómoda. [Library » Keywording]
- Realizar procesos generales como corrección de lentes, calibración de cámara y/o acciones automáticas. [Develop » Lens correction + Develop » Camera Calibration + Library » Quick Develop]
- Cortar y/o enderezar fotografías. [Develop » Crop overlay]
- Balance de blancos. [Develop » Basic]
- Ajustar tonos. [Develop » Basic + Develop » Tone curve]
- Ajustar color. [Develop » Basic + Develop » HSL/Color/B&W]
- Control de detalles. Incluye el control de ruido y la nitidez. [Develop » Detail]
- Ajustes locales como eliminar ojos rojos, eliminar polvo, etc. [Develop » Spot removal + Develop » Red eye correction + Develop » Graduated filter + Develop » Adjustment brush]
- Aplicar efectos. [Develop » Effects]
- Exportar al formato deseado. [Library » Export]
Agradecería comentarios para perfeccionar este flujo de trabajo.
Saludos.