Desde Madurai a Virudhunagar es un ratico con el bus, pero llegar a la parada correcta ya es otra cosa. Me pasé un buen rato probando de encontrar a alguien que hablara inglés para poder llegar al orfanato “Island of Hope”, perteneciente al movimiento humanista. Me bajé del autobús en la vieja estación central cuando tenía que bajarme en la nueva estación. Está situada en el centro del pueblo y, aunque había mucha gente, nadie hablaba inglés, pero como en este país no les gusta parecer ignorantes delante de los extranjeros, todos me decían que sí, que entendían inglés… ¡una mierda! ¡Vaya panorama!
Estaba cansado y había tenido un viaje al final del autobús un poco movidito, así que no estaba yo mucho para la labor. Me senté delante de una tienda donde, por lo que me decía el tendero, él hablaba inglés, pero nada, ¡mentira! A esperar la llamada de Ivona para indicaciones. Suerte que no tardó en llamar, porque ya tenía a cuatro tíos alrededor hablándome en su “inglés” (¡que ni inglés ni nada! Pero ¡respect! Que soy yo el extranjero, el tonto, vamos) indicándome que el orfanato estaba en el quinto coño y que me iban a clavar una factura de la hostia para ir en rickshaw (qué listos los tíos, son como moscas a la mierda… sí, cuando digo mierda hablo de mí… al menos es como me hacen sentir). Al final, Ivona llamó y le pasé el teléfono al del rickshaw, que con un “aaaaah” y un movimiento de cabeza típico indio (los que habéis estado aquí ya sabéis de qué hablo, ¿no?) rebajó la factura más de la mitad y dijo que el orfanato estaba al final del pueblo.
Fuera del centro estaban haciendo obras para la salida de aguas residuales que han tenido que rehacer. El centro fue construido con la ayuda del gobierno checo y ¡vaya edificio! 4 pisos con patio, baños comunales, habitaciones separadas por sexos, comedor, sala grande de reuniones, cocina y otros espacios más específicos. ¡Nada comparado con el orfanato de Avadi! Las diferencias son abismales. También se nota quién tiene más educación y experiencia, pero a ver si llegamos a ver los dos al mismo nivel. Los de Virudhunagar llevan mucho tiempo con el movimiento humanista checo, mientras que los de Avadi justo ahora empezaron los tratos, el mismo día que yo me metí en ello también.
En principio, eran colaboraciones fotográficas para Ivona, pero ahora hago un poco de todo; expliqué lo de la web anteriormente, pero también juego con los niños para ver sus aptitudes psicomotrices (en Avadi les falta soltura, pero en Virudhunagar ni idea porque estuve muy poco tiempo con ellos, aunque parecen mucho más aptos) y les enseño algunas palabras en inglés.
Desde aquí animo a la gente que quiera venirse a pasar unas vacaciones diferentes con estos mozalbetes, como estoy haciendo yo. Se necesita gente con ganas de enseñar tanto a los niñ@s como a los educadores/tutores, porque todos necesitan aprender; los educadores vienen de pasados similares a los de los niñ@s, donde el trabajo es lo primero. Para l@s niñ@s se necesitan profesores de inglés a diferentes niveles, material de música/danza y juegos de mesa. Todo esto también pueden aprender a hacerlo, pero faltan ideas, los de aquí no tienen. Lo que quiero decir es que es posible enseñarles cómo hacer un juego de ajedrez, dados, maracas, disfraces… ¡hasta aviones de papel! ¡Si aquí con poco te lo pasas bomba! Lo que importa es tenerlos ocupados con alguna cosa que les haga pensar y moverse un poco; también pueden hacer colgantes, entre otras cosas.
Para los educadores es diferente; primero se les debe hacer participar en todas las actividades, porque ellos también deben aprender para poder así pasar su conocimiento a otros. El trato con l@s niñ@s es muy importante también, porque algunos de ellos tienen pasados difíciles donde puede que solo hayan aprendido a golpe de látigo (¡no todos, claro está!) y eso es lo que pasan a las nuevas generaciones, aunque con buena voluntad al estar ya ayudando en orfanatos como estos.
Parece que me esté volviendo un jipi de mierda, pero no, sigo siendo yo mismo. Solo me falta ir a Goa para volverme un jipi trancero energético de mierda, pero no, ¡resistiré! ¡Jajajajaja! Después de ver los dos orfanatos, creo en lo que estoy haciendo, todo y que sea un pequeño grano de la montaña, pero por lo menos hay ganas de construir la montaña. Algunos días tengo dudas, pero son mayormente debidas al sistema de castas aún vigente en este país y a la educación de los tutores. Es duro ver cómo diferencian unos de otros sin ningún reparo por ser de castas inferiores o procedencia dudosa. Es un país con muchas diferencias sociales. Pero de eso ya hablaré otro día.
¡Saludos!